Gracias en gran medida a su enfoque innovador del negocio del iGaming, Malta ha pasado de ser una tranquila isla mediterránea a convertirse en un vibrante centro económico en las últimas décadas. En lo que se refiere al juego en línea, Malta es el primer país de Europa desde principios de la década de 2000.
La economía de la nación isleña está en auge gracias a esta inteligente decisión, que también ha dado lugar a un amplio reconocimiento público del país. Veamos más de cerca cómo el sector del iGaming de Malta ha contribuido al crecimiento económico del país con casinos como Sunmaker.
Previsión normativa y políticas favorables a la industria
Como ejemplo de su previsión reguladora, Malta fue el primer Estado miembro de la UE en regular el juego en línea en 2004. Desde entonces, la Autoridad del Juego de Malta (MGA) se encarga de la concesión de licencias y la regulación de los operadores de juego, lo que convierte al país en una ubicación deseable para las empresas internacionales de iGaming.
Crear empleo y atraer talento.
El aumento del empleo es uno de los resultados más visibles del ascenso de Malta como centro del iGaming. La rápida expansión del sector ha creado miles de puestos de trabajo, desde los más especializados, como los de desarrollo de software, hasta los más generales de tipo administrativo.
Además, la entrada de empresas extranjeras ha propiciado la afluencia de talentos de todo el mundo, creando una próspera mano de obra multinacional que ha enriquecido el mercado laboral local con competencias y conocimientos diversos.
Aumento de los servicios auxiliares
La rápida expansión del mercado del iGaming ha aumentado la demanda de servicios relacionados, como finanzas, derecho y consultoría. Como consecuencia, han florecido sectores como el inmobiliario, ya que las empresas y sus empleados de todo el mundo necesitan un lugar donde vivir y trabajar.
Evolución de la innovación y las nuevas tecnologías
La industria maltesa del iGaming ha contribuido a hacer de la isla un centro puntero de investigación y desarrollo. Estas empresas han traído a Malta tecnologías punteras, que han estimulado el crecimiento del sector tecnológico general del país.
Los recursos fiscales se acumulan
Según la Autoridad del Juego de Malta, el sector del iGaming aportó alrededor de 13,2% del PIB del país en 2022. Los impuestos de sociedades, los cánones y otros gravámenes generan importantes fondos para el gobierno, que se utilizan para financiar mejoras de infraestructuras e iniciativas sociales.
Iniciativas de responsabilidad social de las empresas
Muchas de las empresas de iGaming de Malta han puesto en marcha programas de RSC que benefician a la comunidad local. Estos programas respaldan los esfuerzos del gobierno por mejorar el sistema educativo, el sistema sanitario y la protección del medio ambiente.
Amenazas y soluciones
El crecimiento conlleva dificultades, como la congestión de las instalaciones existentes y el encarecimiento de la vivienda. Sin embargo, el gobierno maltés se ha esforzado por reducir el impacto de estos problemas asignando fondos para mejorar las infraestructuras y tomando medidas para promover el crecimiento económico a largo plazo.
El Gobierno también ha tomado medidas para reducir el daño social potencial del juego combatiendo la adicción al juego y fomentando el juego responsable.
Conclusión
Después de que Malta se estableciera como centro europeo del iGaming, su economía se expandió espectacularmente y el país se convirtió en un paraíso de actividad y modernidad. El auge del iGaming no sólo impulsó la economía, sino que también consolidó a Malta como un país progresista abierto a nuevas ideas y tecnologías.
A medida que avanza, Malta es un brillante ejemplo del potencial del desarrollo estratégico de la industria, que muestra a otros países pequeños la forma de utilizar las empresas emergentes para impulsar sus economías.
El camino que ha tomado el país ejemplifica una visión estratégica y demuestra lo que puede lograrse con el trabajo conjunto de empresas y gobierno, una mano de obra diversa y políticas de apoyo. Malta debe seguir apoyando este próspero sector para garantizar el crecimiento a largo plazo de su economía y la seguridad de sus ciudadanos.