Para muchos usuarios de teléfonos móviles, la decisión entre un smartphone Apple o un dispositivo con sistema operativo Android es una cuestión de preferencias personales y necesidades individuales. Sin embargo, no se trata solo del nombre de la marca, sino sobre todo de la usabilidad, la disponibilidad de determinadas apps y la compatibilidad con otros servicios.
Afortunadamente, ambos sistemas operativos están muy extendidos en la actualidad, lo que significa que los usuarios no tienen por qué prescindir de la mayoría de las cosas ni con dispositivos Android ni con un iPhone. Si quiere jugar en línea en un casino suizo, por ejemplo, puede hacerlo con ambos tipos de dispositivos. Los sitios web de juego que son legales en este país están operados por proveedores acreditados y establecidos.
Por ejemplo, 777 pertenece a Casino Davos. También existen muchas otras opciones de uso tanto para el sistema operativo de Apple como para el de iOS. Sin embargo, también existen diferencias que pueden influir significativamente en la decisión a favor o en contra de un determinado dispositivo. A continuación nos gustaría profundizar en este tema.
Interfaz de usuario y funcionamiento: comparación entre iOS y Android
Tanto Apple como Android se centran en la satisfacción del usuario. La navegación en ambos dispositivos debe ser cómoda y fácil de entender. Apple es conocida sobre todo por su sencillez y sus controles especialmente intuitivos. El sistema operativo permite a los usuarios acceder rápidamente a todas las funciones.
iOS, por su parte, tampoco es demasiado difícil de usar al principio, pero ofrece una riqueza mucho mayor de opciones de personalización y más libertad a la hora de individualizar el dispositivo. Naturalmente, esto abre más posibilidades, pero también puede acarrear dificultades, sobre todo al principio.
Por eso, Android suele ser más adecuado para los usuarios que no tienen demasiados conocimientos técnicos y quieren sobre todo un dispositivo práctico. Por otro lado, quienes deseen personalizar su smartphone de forma intensiva según sus propias necesidades pueden ser más felices con un dispositivo Apple.
Protección del usuario: ambos sistemas operativos se consideran muy seguros.
Tanto iOS como Android gozan de una excelente reputación por sus elevados niveles de seguridad. Las modernas técnicas de cifrado, las actualizaciones periódicas y los estrictos procedimientos de prueba de las aplicaciones protegen eficazmente a los usuarios y sus datos. Mientras que las actualizaciones de software de los dispositivos iOS se controlan de forma centralizada y se despliegan simultáneamente, los dispositivos Android ofrecen soluciones flexibles para la protección de la información personal.
Los sistemas operativos cierran proactivamente las brechas de seguridad, y las amenazas aisladas son rápidamente rectificadas por el equipo de seguridad. Ambas plataformas se basan en mecanismos de eficacia probada para proteger los intereses de sus usuarios. Las funciones de protección de datos de ambos sistemas operativos incluyen una sofisticada gestión de autorizaciones, lo que significa que los usuarios conservan el control sobre su propia privacidad.
Las funciones de seguridad integradas, como los métodos de autenticación biométrica, aumentan aún más la seguridad. Si los usuarios de teléfonos móviles también prestan atención a las contraseñas seguras, no se dejan mirar por encima del hombro al introducirlas y no transmiten información sensible por descuido, tanto Apple como Android ofrecen un entorno protegido al hacer llamadas y navegar por Internet con el dispositivo móvil.
Disponibilidad y variedad de aplicaciones: diferencias entre AppStore y Google PlayStore
AppStore y Google PlayStore son las dos principales plataformas de software para móviles. La AppStore de Apple tiene unos criterios de aprobación especialmente estrictos para las aplicaciones presentadas por los desarrolladores. Esto significa que se ofrece a los clientes una selección de especial calidad con un riesgo insignificante de malware.
La PlayStore de Google, por su parte, atrae a los usuarios con una inmensa variedad de aplicaciones que cubren un abanico aún más amplio de intereses de los usuarios. Aunque los criterios de revisión de estas aplicaciones no son tan estrictos como los de Google PlayStore, los usuarios también pueden dar por sentado que solo se les ofrecerán aplicaciones seguras para descargar.
Muchas apps -desde juegos y herramientas cotidianas hasta aplicaciones especiales- están disponibles tanto para Android como en versión iOS. Sin embargo, también hay aplicaciones que sólo están disponibles en una de las dos tiendas. Si quieres utilizar una de estas aplicaciones, debes tenerlo en cuenta a la hora de elegir tu dispositivo móvil.
Gráficos, sonido y otro hardware
Los smartphones modernos presumen de unos gráficos y una calidad de sonido impresionantes. Al igual que los ordenadores, los smartphones actuales ofrecen a los usuarios unos gráficos impresionantes que bastan para la mayoría de las aplicaciones. Sin embargo, si quieres más, tienes que elegir bien al comprar el dispositivo.
Si necesitas una tarjeta gráfica de alta calidad para tu ordenador, puedes actualizarla tú mismo más adelante. Esto no suele ser posible con un smartphone. Los iPhones de Apple llevan años ofreciendo pantallas retina con alta densidad de píxeles, que garantizan imágenes nítidas, mientras que los dispositivos Android ganan puntos con una variedad de tecnologías de pantalla como OLED para negros profundos y colores vivos.
En cuanto al sonido, ambas plataformas integran tecnologías avanzadas de mejora del sonido y reducción del ruido para que la música, las películas y los juegos se disfruten con un sonido nítido. Sin embargo, no sólo importa el sistema operativo: Independientemente de Apple o Android, el modelo concreto de dispositivo es, por supuesto, el factor clave en este ámbito.
El factor coste: ¿Qué sistema operativo ofrece más por lo que cuesta?
Cuando se analiza la relación coste-beneficio, a veces hay diferencias considerables entre los dispositivos de Apple y los smartphones basados en Android. Los iPhones se consideran productos premium con sus correspondientes precios. En este caso, el usuario no solo paga por el dispositivo en sí, sino también por los servicios exclusivos de Apple y el procesamiento de materiales de alta calidad.
El blog lo demuestra: La gama de precios de Android es amplia. Desde modelos básicos asequibles hasta buques insignia que no son significativamente más baratos que los mejores dispositivos de Apple, aquí hay de todo.
Los compradores preocupados por el precio suelen encontrar más opciones y flexibilidad en el mundo Android. Aquí compiten entre sí modelos de muchos fabricantes diferentes, lo que se traduce en una amplia selección de funciones y especificaciones en distintos rangos de precios.
Los fans de Apple pagan por una integración perfecta en todo el ecosistema de hardware y software de la empresa, mientras que los usuarios de Android se benefician de un mercado abierto caracterizado por la competencia. En última instancia, "más por el dinero" depende de las prioridades personales en términos de calidad, funcionalidad y fidelidad a la marca.
Compatibilidad con otros sistemas
La compra de un dispositivo iOS es especialmente recomendable para las personas que ya utilizan otros dispositivos Apple, como un MacBook o un iPad. Apple ofrece una conexión perfecta entre los distintos dispositivos. Para dispositivos con otros sistemas operativos, en cambio, no existe una interfaz realmente adecuada para la sincronización.
Android, por su parte, se caracteriza por su alta compatibilidad con un gran número de fabricantes y productos. Una ventaja particular de este sistema operativo es su cooperación con los actuales sistemas de PC y servicios en la nube de diversos proveedores.
Herramientas multiplataforma como Google Drive o Microsoft Office permiten un flujo de trabajo fluido entre dispositivos móviles y de sobremesa sin estar atado a un ecosistema de marca específico.